Me he encontrado un animal abandonado
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de adoptar?
La llegada de un nuevo miembro a la familia, siempre supone modificar las rutinas que tenemos. Debemos ser conscientes de que un perro vivirá más de 15 años y estar preparados para acompañarle en todas las etapas de su vida.
Reflexiona sobre las responsabilidades que acarrea: no sólo es pienso y paseos. Tienen necesidades afectivas, sociales e intelectuales que cubrir. Además, implica un esfuerzo económico, especialmente en etapas como la vejez.
¿Por qué adoptar en lugar de comprar a tu nuevo amigo?
Entre el 25 y el 30% de los animales que se regalan en Navidad son abandonados al verano siguiente. Prácticamente todos los refugios de las asociaciones protectoras están saturados debido, entre otras cosas, a que no tomamos conciencia y se compran por impulso como un juguete más.
Adoptando, además de cambiar la vida de un perro y la tuya, aliviarás la súperpoblación de un refugio. Ese animal será más agradecido, puesto que ha vivido en un refugio donde no se le han podido brindar toda la atención y comodidades que requiere.
Comprando un perro, sólo fomentas modelos de negocio basados en que las hembras de determinadas razas se pasen su vida entre embarazos y partos, hasta que les destrozan la saludo y acaban, en muchos casos, abandonadas porque «ya no sirven». Comprando al nuevo miembro de tu familia algunos se hacen más ricos; adoptando, muchos perros optan a una vida mejor.
Cuando adoptas en una protectora como A.D.A.Noguera, el nuevo miembro de tu familia llegará identificado con microchip, con las vacunas al día, desparasitado y esterilizado. Este es el motivo de que se solicite una tasa de adopción: con ella podremos hacer todo eso con el próximo animal que llegue al refugio. Todos estos gastos, además de lo que ahorrarás comparado con el precio de comprar un cachorro, hace del motivo económico uno más a tener en cuenta para adoptar en lugar de comprar.
Y, por último, adoptar un perro que no ha tenido una buena vida será una de las cosas más gratificantes que harás en tu vida. Si se trata de un caso vulnerable, como un anciano o un animal enfermo, lo será especialmente.
¿Por qué es recomendable identificar a nuestros compañeros peludos?
Además de un breve pinchazo, poco mayor que el de una vacuna, no implica ninguna molestia para nuestro perro ni necesita anestesia. Permite, de una forma económica, identificar al animal y a su propietario; manteniendo los datos actualizados, siempre que alguien encuentre a nuestro amigo, podrá ponerse en contacto con nosotros. En España, es obligatoria la identificación de nuestros perros y su registro.
Y la esterilización, ¿qué la hace tan importante?
Es una operación rutinaria que suele ser ambulatoria y no requiere más medicación que algún analgésico y unos días de antibiótico en las hembras.
Entre las ventajas, hay que diferenciar entre machos y hembras. En ellas reduce las probabilidades de sufrir cáncer de mama, útero u ovarios, y otras infecciones uterinas; con ello también evitaremos la llegada de camadas indeseadas, uno de los motivos que más ingresos genera en los refugios de animales.
En cuanto a los machos, además de reducir también las probabilidades de cáncer testicular o de próstata, evita hernias en perros de edad avanzada sin esterilizar. Puede reducir ciertos impulsos naturales y mejorar determinados comportamientos, como el marcaje o que intente montar personas. En ambos casos, evitaremos escapadas en busca de un amor cercano.
El coste de estas operaciones se ha abaratado mucho en los últimos años; también existen campañas periódicas en multitud de clínicas veterinarias que implican descuentos interesantes para fomentar la esterilización.